Detectar lesiones en la piel: ¿cómo saber si no es solo un granito?
Cuando aparece una protuberancia en la piel, muchas personas se preguntan: ¿es solo un granito o algo más? Aunque en la mayoría de los casos se trata de algo benigno, también es posible que estemos frente a una queratosis, un angioma o alguna otra lesión cutánea que requiere valoración profesional.
Reconocer la diferencia es clave para actuar a tiempo. En este artículo te explicamos cómo identificar estas lesiones comunes de la piel, cuándo acudir al dermatólogo y por qué no debes ignorarlas.
¿Es solo un granito o algo más? Lesiones cutáneas que debes conocer
Aunque pueda parecer una simple erupción o brote de acné, existen muchas lesiones dermatológicas que se presentan con un aspecto similar al de un granito:
Queratosis seborreica: Lesión benigna, rugosa, marrón o negra, que suele aparecer con la edad.
Angiomas: Pequeños puntos rojos o violáceos formados por vasos sanguíneos.
Fibromas blandos: Protuberancias suaves, color carne, comunes en cuello o axilas.
Queratosis actínica: Lesión premaligna asociada a exposición solar prolongada.
Queratosis, angiomas y más: cómo se ven y por qué aparecen
Queratosis: identificación y prevención
Queratosis es un término amplio que engloba distintas lesiones, pero todas tienen algo en común: el engrosamiento de la capa superficial de la piel. Hay dos tipos principales:
Queratosis seborreica: Pueden parecer «verrugas pegadas» a la piel. Son inofensivas, pero pueden confundirse con lesiones malignas.
Queratosis actínica: A menudo se manifiestan como manchas rojizas o escamosas, especialmente en zonas expuestas al sol como cara, cuello o manos. Su principal riesgo es que pueden evolucionar a cáncer de piel si no se tratan.
¿Cuándo consultar? Si notas una mancha o bulto que cambia de forma, color o tamaño, pica o sangra, no lo ignores.
Angiomas: los lunares rojos de la piel
Angiomas son acumulaciones de vasos sanguíneos que aparecen en la piel como puntos rojos brillantes. Aunque suelen ser benignos, pueden aumentar con la edad o durante el embarazo. Los más comunes son:
Angiomas cereza: Pequeños, redondos y de color rojo vivo. Suelen aparecer en torso y extremidades.
Angiomas seniles: Asociados al envejecimiento de la piel.
Generalmente, no requieren tratamiento, pero si aumentan de tamaño, sangran o molestan, pueden eliminarse mediante láser o crioterapia.
Otras lesiones similares a un granito
Milium: Pequeños puntos blancos que aparecen por acumulación de queratina.
Quistes sebáceos: Protuberancias llenas de sebo bajo la piel.
Verrugas virales: Causadas por el virus del papiloma humano (VPH).
Queratosis: la importancia de la prevención y el diagnóstico precoz
Queratosis actínica: una señal de alerta
La queratosis actínica es considerada una lesión precancerosa. Su presencia indica daño solar acumulado, por lo que es fundamental su vigilancia y tratamiento oportuno. Las formas más comunes de abordaje son:
Crioterapia: Aplicación de frío extremo para destruir el tejido dañado.
Terapia fotodinámica: Uso de luz y sustancias fotosensibles.
Medicación tópica: Cremas con agentes queratolíticos.
Queratosis seborreica: ¿se debe eliminar?
Aunque es una lesión benigna, muchas personas deciden eliminar la queratosis seborreica por razones estéticas o si presenta molestias. Las técnicas más comunes incluyen:
Láser CO2
Curetaje dermatológico
Electrocoagulación
Queratosis: preguntas frecuentes sobre estas lesiones
¿Es contagiosa?
No. Tanto la queratosis seborreica como la actínica no se transmiten por contacto.
¿Se puede prevenir?
La queratosis actínica se puede prevenir protegiendo la piel del sol desde edades tempranas: uso diario de protector solar, ropa adecuada y evitar la exposición en horas pico.
¿Pueden aparecer en personas jóvenes?
Aunque son más comunes en adultos mayores, algunas formas de queratosis pueden surgir antes de los 40 años, especialmente si hay exposición solar excesiva o predisposición genética.
Queratosis: cuida tu piel, consulta con profesionales
Identificar si es solo un granito o algo más es fundamental para evitar complicaciones y actuar a tiempo. En Clínica Roiz contamos con dermatólogos expertos en el diagnóstico y tratamiento de queratosis, angiomas y otras lesiones cutáneas.
✉️ Si tienes dudas sobre alguna lesión en tu piel, no esperes más. Reserva una cita con nuestros dermatólogos
Tu piel merece atención experta. Te esperamos en Clínica Roiz.